“PESO MENOR DE 2000 GRAMOS AL NACER Y RETINOPATÍA DEL PREMATURO EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE AMBATO PERÍODO ENERO 2011– SEPTIEMBRE 2012”


Abstract:

La presente investigación se desarrolló en la Provincia de Tungurahua en el Hospital Regional Docente Ambato (HPDA), constituido por 114 pacientes que cumplieron con los criterios de selección, obteniéndose lo siguiente: La incidencia de peso bajo al nacer en dicho hospital fue del 7.3%, cifras que no superan las de la OMS en el 2011 quienes estiman una prevalencia mundial del 15.5%%. Los datos prenatales correspondientes a escolaridad materna la lideran la instrucción secundaria con el 46.49%, la residencia en zona urbana con 78.95% y el rango de edades maternas entre 19 y 30 años con 64.04%. La ocupación más representativa de las madres fue el de amas de casa con 59.65%. El 41.67% de madres padeció de preeclampsia, evidenciándose en la mayoría un parto distócico con un 64.04%. El recién nacido de género masculino represento el 56.14% cuyo rango de edad media fueron las 29.2 semanas por Ballard; asociados en un 57.02% con membrana hialina, Hiperbilirrubinemia con el 49.12% y el uso de fototerapia en un 75% de los pacientes. Se llegó a la conclusión que el 6.1% de bebes con retinopatía del prematuro tienen un peso menor a los 1499 gramos y el 4.4% de recién nacidos con peso menor a 2000 gramos desarrolló la enfermedad. La retinopatía Grado I represento el 91.67% de los enfermos, mientras que la ROP Grado II fue el único caso con Plus que correspondió al 8.33% de la población que presento la patología.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • RETINOPATÍA, PREMATURO, PATOLOGÍA, PRENATAL, HIPERBILIRRUBINEMIA, PREECLAMPSIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos