“PSICODIAGNÓSTICO COMUNITARIO Y SENTIDO DE PERTENENCIA EN LAS FAMILIAS DE LA COOPERATIVA PASCUAL BAILÓN DE PASCUALES”


Abstract:

La sistematización de experiencia permite recuperar lo sucedido, para interpretarlo y obtener aprendizajes, se concentra en medir y valorar los resultados, aportando una interpretación crítica del proceso. El presente trabajo de sistematización responde al tema de “Psicodiagnóstico comunitario y sentido de pertenencia en las familias de la cooperativa San Pascual Bailón de Pascuales”. Para lo cual la pregunta eje encargada de conducir el trabajo fue: ¿Cuál es la aportación establecida a partir del psicodiagnóstico y el sentido de pertenencia en las familias, vinculadas al proyecto de prácticas preprofesionales del 7mo semestre? Las técnicas utilizadas para la recuperación del proceso fueron observación, memoria técnica, entrevistas abiertas, mapeo comunitario, jerarquización de necesidades, árbol de problemas, focus group, recogiendo la información complementaria. Bajo la metodología de sistematización de experiencia, con un alcance exploratorio-descriptivo. Dentro de los resultados sistematizados se obtuvo: en relación con el sentido de pertenencia, es que en las familias existe cohesión, integrándose en un ambiente con recursos que impulsen su convivencia, los lazos afectivos y potencialidades entre ellos; en relación con el psicodiagnóstico se denotó la participación comunitaria, siendo entes activos en todos los encuentros, los problemas psicosociales encontrados afectan a la calidad de vida de los integrantes, como es la inseguridad. Se concluye con la iniciativa por parte de la comunidad en organizar y planificar acciones para la presencia de agentes de seguridad, de esta manera reducir sentimientos negativos, resolviendo conflictos y el abandono por parte de entidades públicas, logrando un desarrollo comunal y disminuyendo los problemas psicosociales

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Psicodiagnóstico,
  • SENTIDO DE PERTENENCIA
  • comunidad
  • Participacion
  • Prácticas Preprofesionales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Psicología aplicada
    • Interacción social
    • Escuelas y sus actividades; educación especial