“Parálisis facial recidivante como consecuencia del síndrome de Melkersson Rosenthal”.


Abstract:

El presente análisis de caso clínico titulado “PARÁLISIS FACIAL RECIDIVANTE COMO CONSECUENCIA DEL SÍNDROME DE MELKERSSON ROSENTHAL”, hace referencia a una paciente de género femenino de 38 años de edad diagnosticada con el Síndrome de Melkersson Rosenthal, quién ha sufrido cuatro episodios recurrentes de parálisis facial, diagnóstico tardío descubierto por un neurólogo tras el tercer episodio , debido a que probablemente no se evidenciaron con claridad los demás signos y síntomas característicos del síndrome en cuestión, los cuales son: edema orofacial y lengua plicata. Este síndrome es un tanto desconocido, puesto que solo se ha reportado una prevalencia del 0,08% en la población general. La paciente fue tratada con fármacos y mediante Fisioterapia, con resultados exitosos, llama la atención que un Neurólogo no consideró la remisión hacia el servicio de Fisioterapia durante el 4to episodio, pero se mostró satisfecho con el resultado obtenido en la mejoría de la paciente, con las intervenciones realizadas no apreció algún tipo de incapacidad prolongada como secuelas funcionales, psicológicas o estéticas. Con estos antecedentes se propone una alternativa de tratamiento fisioterapéutico dirigido a los pacientes que sufren parálisis facial, el cual se encamina según protocolos y lineamientos innovadores. Además se recomienda que cuando los profesionales encuentren casos de parálisis facial, consideren la posibilidad diagnostica de un Síndrome de Melkersson Rosenthal.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • LENGUA PLICATA
  • EDEMA OROFACIAL
  • PARÁLISIS FACIAL RECIDIVANTE
  • SÍNDROME MELKERSSON ROSENTHAL
  • Fisioterapia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Neurología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines