“Perforación yeyunal producto de lesión deportiva”
Abstract:
Objetivo: Caracterizar pacientes que presentan perforación traumática de yeyuno, identificando factores de riesgo, procesos diagnósticos y terapéuticos, para proponer estrategias diagnóstico-terapéuticas. Desarrollo: La perforación yeyunal presenta diferentes etiologías, la más común, causa traumática, en este estudio se presenta el caso de paciente masculino de 18 años, acude por dolor abdominal de gran intensidad posterior a trauma contuso mientras jugaba fútbol que no cede con analgésicos; se acompaña de náusea y vómito. Examen físico: consciente, afebril, álgico, abdomen tenso en tabla, ruidos hidroaéreos ausentes, doloroso a la palpación, matidez en flancos y fosas iliacas. Radiografía de tórax evidencia neumoperitoneo, subfrénico bilateral. Conclusiones: La perforación yeyunal es de manejo quirúrgico, por las complicaciones que se presenta, muerte o sepsis abdominal. No se identifican factores de riesgo que se relacionen a la causa traumática, y su diagnóstico se enfoca en la clínica y en exámenes de imagen, que ayudan al mejor manejo terapéutico. Recomendaciones: El manejo activo con exámenes complementarios en el menor tiempo posible lograría un buen pronóstico en el paciente.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Trauma
- NEUMOPERITONEO
- PERFORACIÓN_YEYUNAL
- DOLOR_ABDOMINAL
- SEPSIS_ABDOMINAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Juegos y deportes al aire libre