“Plataforma educativa - recreativa en San Antonio de Pichincha”


Abstract:

La Plataforma Educativa – Recreativa en San Antonio de Pichincha es un trabajo de Titulación enmarcado en el ámbito educativo cultural, dentro del plan territorial: Equinoccio Turístico Habitable propuesto por un grupo de trabajo conformado en la clase de taller profesional I y II, que propone equilibrar el turismo sobreexplotado del lugar y la habitabilidad de la zona de San Antonio de Pichincha. Este trabajo se ha desarrollado en 4 capítulos, el primero abarca toda la información previa al plan masa territorial, es decir, la información recolectada de los aspectos sociales, económicos, turísticos y ecológicos. En el segundo capítulo se desarrolla un diagnóstico de la zona, intentado evaluar las debilidades y fortalezas con las que se desarrolla el plan nacional: Equinoccio Turístico (ET), el plan territorial: Equinoccio Turístico Habitable (ETH) y el plan urbano: Primer Circuito Habitable (PCH) que busca destacar cada aspecto social, cultural y ambiental de la zona a través de la habitabilidad del sector. El tercer capítulo desarrollado de manera individual, abarca el análisis sobre la zona y las directrices que llevan al desarrollo un plan barrial: Regeneración de la Quebrada Santa Ana, donde se analiza la accesibilidad, pendiente, orientación, etc. del territorio próximo de implantación del proyecto arquitectónico. Además de referentes de espacios adecuados para la enseñanza y aprendizaje que guían al proyecto a desarrollarse en forma, función, circulación y materialidad. Al final, se presenta el cuarto capítulo que incluye el análisis del terreno de implantación, las intenciones de diseño, forma y funcionalidad que dan lugar a de la Plataforma Educativa – Recreativa en San Antonio de Pichincha.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOS
  • COMUNIDAD - DESARROLLO - ECUADOR
  • CENTROS DE CAPACITACION - ARQUITECTURA
  • TURÌSMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Artes escénicas y recreativas
  • Geografía y viajes