“Políticas de gestión de la diversidad, como estrategia para la retención de altos potenciales, en la empresa Tecnandina s.a. durante el periodo 2016 - 2017


Abstract:

La necesidad de gestionar la diversidad dentro de las organizaciones, en la actualidad, como un factor diferenciador y competitivo en el mercado, se ha convertido en un punto clave del desarrollo de las organizaciones. El presente trabajo, muestra la relación entre dos tópicos como parte del tema principal, la Gestión de la Diversidad (GD) y la Gestión del Desempeño (GDs), con un principal enfoque en lo que es identificación y retención de altos potenciales. El objetivo principal del trabajo fue proponer un modelo de Gestión de la Diversidad con sus respectivas políticas a la empresa Tecnandina, planta farmacéutica del grupo Grünenthal, como estrategia para la retención de altos potenciales, considerando como ventaja de esto, el fortalecimiento de su Gestión de Desempeño actual. Para la construcción de este trabajo fueron necesarios grupos focales con dos equipos identificados como clave para el fin del estudio, por la autora y la Gerencia de Recursos Humanos de la empresa (gerencias y altos potenciales), además se realizó el análisis de documentación interna proporcionada por la organización, tales como políticas, descriptivos de cargo, prácticas de GDs. Los resultados de mayor relevancia, fueron el interés y la necesidad evidente de gestionar la diversidad dentro de la empresa, la notable deficiencia actual de su sistema de gestión del desempeño por falta de procesos o políticas formales, así como la gestión no estructurada con respecto a altos potenciales. La principal limitación dentro del trabajo fue la falta de bibliografía en lo que se refiere a Gestión de la Diversidad, principalmente desde la realidad Latinoamericana

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Gestión de negocios
  • Recursos humanos
  • Administracion De Personal
  • PSICOLOGIA INDUSTRIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Gestión y servicios auxiliares