“Relación entre niveles de ansiedad y dependencia física a la nicotina, así como su correlación con percepción de salud general y uso de cigarrillo electrónico en estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador”
Abstract:
Determinar la relación entre los diferentes niveles de ansiedad y dependencia física a la nicotina en estudiantes de la P.U.C.E, además de su correlación con percepción de salud general y uso de cigarrillo electrónico. Materiales y método: Estudio analítico observacional de corte transversal realizado en 399 estudiantes, utilizando el inventario de ansiedad de Beck, escala dependencia a la nicotina Fagerstrom, Goldberg (GHQ-12), cuestionario de cigarrillo electrónico. Se utilizó Odds Ratio (OR): para comparar las variables cualitativas y el test de X2 con el fin de determinar significancia estadística (p <0,05) e intervalos de confianza del 95%. Resultados: La prevalencia de ansiedad fue: ansiedad mínimo/ leve: 49,6%, ansiedad moderada/grave: 50,4%. La tasa de fumadores fue del 31,6%, en los cuales se encontró una dependencia baja del 74,6% dependencia moderada: 24,6% y dependencia alta: 0,8%. El 85,2% de estudiantes presenta percepción salud alterada, mientras que el 14,8% presenta percepción normal. Acerca del uso de cigarrillo electrónico, se encontró uso frecuente en el 8%, un 4,3% usa estos dispositivos con nicotina, y el 41,1% refiere haber usado CE por más de 1 ocasión. El 13,5% uso CE como método para dejar de fumar, y el 1,6% reemplazo el tabaco por C.E. Conclusiones: Las mujeres presentan 2.46 veces más riesgo de presentar ansiedad moderado/grave que los hombres, estos últimos refieren mayor riesgo de consumo de tabaco en comparación al sexo opuesto. Los individuos con niveles de ansiedad moderado/grave poseen un riesgo muy alto de presentar una percepción de salud alterada; además tienen 3,2 veces mayor riesgo de usar CE; de igual forma estos individuos presentan 2,8 veces más riesgo de consumir tabaco. Los fumadores con dependencia nicotínica alta poseen 6,6 veces más riesgo de presentar niveles de ansiedad moderado o grave y 7.8 veces más riesgo de usar CE.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ansiedad
- Cigarrillo electrónico
- GHQ-12
- TEST FAGERSTROM
- DEPENDENCIA FÍSICA
- Nicotina
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo