“Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en las instituciones educativas, Centro Educativo Bilingüe “Salomón”- “Juan Pablo II”, de la ciudad de Quito, año lectivo 2011- 2012”.


Abstract:

Los tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica, pretenden conocer el ambiente en que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores de los centros educativos Juan Pablo II y Salomón en la ciudad de Quito. Con la utilización métodos como, analítico sintético, inductivo, deductivo, estadístico y hermenéutico; técnicas de investigación de campo como, lectura, organizadores gráficos, encuestas, se aplica el Cuestionario de Clima escolar de Moos y Trickett, adaptación ecuatoriana para estudiantes y profesores en ambas instituciones educativas. Arrojando resultados que demuestran que el clima escolar es el conjunto de actitudes que se originan en el aula de clase, por parte de profesores y alumnos, dependiendo de factores como: condiciones físicas, ambientales, motivación por parte del profesorado, claridad en normas, implicación de estudiantes, maestros y padres de familia. . Maestros y estudiantes dan sus apreciaciones, los primeros determinan que el clima escolar que rige es excelente, los estudiantes afirman que el ambiente social es bueno con presencia de problemas y dificultades.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Quito - Pichincha - Ecuador
  • Innovacion Educativa
  • Ciencias de la educación - Educación básica - Tesis
  • procesos de aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias sociales