Análisis, diseño y construcción de un sistema administrador de proyectos para la dirección Metropolitana de Cultura de la ciudad de Quito
Abstract:
La administración de proyectos es una tarea importante y muy compleja especialmente en las entidades públicas debido a la asignación y traspaso de recursos, operaciones y manejo. Por esta razón se necesita un software específico para satisfacer sus necesidades. Bajo la Dirección del Municipio de Quito se crean macroproyectos llamados planes, los cuales están divididos en proyectos estratégicos y estos a su vez se dividen en proyectos que son planificados desarrollados y ejecutados por la Dirección Metropolitana de Cultura de la Ciudad de Quito. La Dirección Metropolitana de Cultura de la Ciudad de Quito no cuenta con un sistema que pueda administrar estos proyectos, un adecuado control de las áreas permitirá mejorar la gestión de los recursos empleados en cada proyecto. Mediante este sistema permitirá ahorro de tiempo para los directores de cada área obteniendo informes reales del estado de cada uno de los proyectos. En el desarrollo de software de proyectos es indispensable determinar las necesidades específicas de la empresa en cuanto al manejo de los proyectos, como por ejemplo: recursos humanos, asignación de presupuestos, manejo de actividades etc. Mediante el análisis de factibilidad se obtendrá una información real del estado, costos de cada proyecto en función del tiempo empleado en cada proceso/actividad y el beneficio que se obtendrá al automatizarlos. El análisis y diseño de sistemas tiene como propósito determinar todos los procesos involucrados en el ciclo de vida de los proyectos así como: las metodologías, herramientas, modo de funcionalidad del software; que se desarrollarán a lo largo …
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Administración pública y ciencia militar
- Gestión y servicios auxiliares