Análisis, diseño y construcción de un sistema de gestión de proyectos de titulación y gestión de nuevos proyectos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central del Ecuador


Abstract:

El objetivo de este documento es describir de forma clara y concisa el proceso que lleva la construcción de un sistema de gestión de tesis realizadas en la Universidad Central del Ecuador, en la Facultad de Arquitectura, así como también detallar el proceso de construcción de un sistema que permita gestionar nuevos proyectos que manejará la misma Facultad con la finalidad de obtener resultados de forma inmediata y tener un mejor control sobre los nuevos proyectos y proyectos de titulación realizados en la Facultad. La Universidad Central del Ecuador, en la Facultad de Arquitectura, maneja la información de los proyectos de titulación y nuevos proyectos a realizar, mediante hojas físicas y hojas de cálculo electrónicas, lo cual ocasiona pérdida y redundancia de la información, debido a que las mismas se pierden o se deterioran con el tiempo, además de que el proceso para búsqueda de información es demasiado lento, debido a que se debe buscar en todas las hojas hasta encontrar la deseada. La metodología escogida es XP debido a que permite gran comunicación con el cliente por su uso de iteraciones, además de que disminuye considerablemente el riesgo de cambios bruscos en el software, ya que el cliente valida que la parte del software entregada en cada iteración sea lo que realmente necesita. El resultado fue un software realizado conforme las necesidades de la Facultad, el cual se adapta a los procesos que la misma realiza para localizar los proyectos de titulación realizados y gestionar nuevos proyectos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • ARQUITECTURA
  • Administración de proyectos
  • Administración universitaria
  • Sitios web
  • Universidades
  • Programas para computador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Construcción de edificios