“aplicación de visión con labview para la detección de frascos con turbiedades”
Abstract:
El presente trabajo “Aplicación de visión con LabVIEW para la detección de frascos con turbiedades” forma parte del Tópico de Graduación “Plataforma para el desarrollo de proyectos con dsPICs y visión robótica con LabVIEW”. En el capítulo 1 se describen las ventajas y desventajas de los sistemas de visión artificial frente al sistema humano de visión, se menciona las potenciales áreas industriales para su aplicación, se plantean los objetivos del proyecto, alcances y especificaciones de la solución propuesta. En el capítulo 2 se presentan aspectos importantes vinculados a la iluminación, tipo de cámaras y algoritmos matemáticos usados en el procesamiento digital de las imágenes. En el capítulo 3 se hace una descripción de los instrumentos virtuales que LabVIEW presenta en su paquete NI Vision, aquí se podrá encontrar una guía con ejemplos claros del uso de los instrumentos virtuales. También se describen las principales características y ventajas de trabajar con dsPics. En el capítulo 4 se describen las características de los dispositivos con los cuales el sistema de detección de turbiedades deberá interactuar (sistema de bandas y brazo empuja frasco). Se muestra la implementación del sistema de detección de turbiedades en lenguaje gráfico y especificaciones de funcionamiento (como el tamaño del frasco). Se integra la solución planteada al sistema de bandas y brazo empuja frasco; y se analiza los costos de la solución. En el capítulo 5 se exponen las pruebas realizadas, se analizan los resultados obtenidos, eficiencia de los algoritmos y tendencias estadísticas.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- LabVIEW
- FRASCOS CON TURBIEDADES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
- Visión por computadora
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Métodos informáticos especiales
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos