“criterios aplicados comparadamente para el manejo de pacientes con shock hipovolémico de origen obstétrico admitidas en la unidad de terapia intensiva del hospital regional docente ambato, durante el periodo enero – agosto 2012”.


Abstract:

La investigación realizada tuvo como objetivo Identificar los criterios de manejo de shock hipovolémico obstétrico en pacientes admitidas en el Hospital Provincial Docente Ambato en la unidad de terapia intensiva durante el periodo enero – agosto 2012, el tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo transversal,con las pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y se obtuvo la información desde los archivos clínicos de cada uno de los pacientes facilitado por un formulario previamente elaborado. En total se analizó 21 pacientes, la media de la edad fue de 26.5 +/- 8.7, todas las pacientes que ingresaron fueron a causa de hemorragia de la segunda mitad del embarazo, pero dentro del tipo de hemorragia la primera causa fue la retención de restos corioplacentarios con 47.2%, seguido de atonía uterina con 42.9%, y placenta previa con el 9.5%, se consideró como signos clínicos más importantes para el diagnóstico de shock hipovolémico la presión arterial sistólica y diastólica, frecuencia cardiaca; con estos datos se identificó a la paciente como inestable hemodinámicamente. Los factores que se asociaron a mortalidad fue: eclampsia, plaquetopenia, Coagulación intravascular diseminada, hipotensión severa, hemoglobina por debajo de 5g/dl. Finalmente indicaremos que la segunda causa de ingreso al servicio mencionado tiene que ver con los trastornos hemorrágicos del embarazo y de lo cual trata la presente investigación, motivo por el cual y para tratar de reducir la pérdida de volumen sanguíneo debido a causas obstétricas se propone la creación de un Comité de Vigilancia de Cumplimiento de los Protocolos de manejo clínicos con el fin de disminuir la morbimortalidad materna y optimizar el manejo de la paciente en gestación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hemorragía
  • shock
  • Morbimortalidad materna
  • Gestación
  • PLAQUETOPENIA
  • COMITÉ_VIGILANCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos