Presentación. Educación cimarrona, memorias, reflexiones y metodologías


Abstract:

Por iniciativa y gestión del misionero comboniano, P. Antonio D’Agostino, estudiante de la Carrera de Antropología Aplicada, el Centro Cultural Afroecuatoriano y la Universidad Politécnica Salesiana iniciaron una línea de cooperación académica interinstitucional que se extendió desde marzo del 2010, atravesó todo el 2011 (Año Internacional de los Afrodescendientes) y culminó en julio del 2012. Los objetivos y compromisos mutuos se expresaron en actividades de asesoría y capacitación con los animadores de los Centros de Educación Cimarrona de Quito, Sucumbíos y Guayaquil, una iniciativa de la Pastoral Afroecuatoriana que busca favorecer el reconocimiento y encuentro de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes afroecuatorianos de las ciudades. El proyecto fue canalizado desde el Departamento de Vinculación con la Comunidad de la UPS hacia la Carrera de Antropología Aplicada, como entidad ejecutora y compañera de camino.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • QUITO
  • UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
  • EDUCACIÓN CIMARRONA
  • ANTROPOLOGÍA
  • SUCUMBÍOS
  • PUEBLO AFROECUATORIANO
  • GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación