Análisis, diseño, y propuesta de una solución de escritorios virtuales para los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito Campus Sur


Abstract:

El presente documento contiene el procedimiento para implementar una solución de software libre para el despliegue de escritorios virtuales enfocado para uso de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación. En el documento se explica el proceso para desplegar de manera correcta servicios de escritorio virtual con diferentes sistemas operativos utilizando la infraestructura del Data Center de Sistemas y el software de virtualización de escritorios UDS Enterprise. El documento además, explica cómo realizar estimaciones de recursos para crear cada escritorio virtual utilizando el método matemático Simplex, todos los análisis y cálculos están basados en los recursos que posee el Data Center de Sistemas. El contenido del documento está estructurado por los siguientes capítulos: Capítulo 1, el cual contiene un detalle de los componentes que conforman la infraestructura del Data Center de Sistemas, así como los conceptos referentes al tema y la factibilidad que el proyecto presenta. Capítulo 2, el cual contiene todos los análisis necesarios para desarrollar la propuesta, desde los análisis de requerimientos, análisis de recursos para cada escritorio virtual y análisis de crecimiento y costos. Capítulo3, el cual expone toda la construcción y despliegue de los escritorios virtuales en el Data Center de Sistemas, así como las pruebas de funcionamiento y los resultados de las mismas. Al final se encuentra las conclusiones y recomendaciones basadas en todo el desarrollo del proyecto.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Universidades
  • ESCRITORIOS VIRTUALES
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • ACCESO REMOTO
  • Analisis De Sistemas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Educación