" Mejoramiento del manejo integral de desechos sólidos de los Principales Barrios de la parroquia Atahualpa".


Abstract:

La población de la parroquia Atahualpa ha ido aumentando considerablemente y con ello también la cantidad de desechos orgánicos e inorgánicos que de ellos se origina; lo que ha ocasionado la acumulación de basura en los tachos y veredas de las calles de la parroquia sin considerar la contaminación ambiental que ello genera. La población objetivo para la ejecución del presente proyecto fueron los cuatro principales barrios: Barrio La Esperanza, La Florida, La Dolorosa y Centro de la Parroquia, conformados con una población de 205 jefes de familias. Con este proyecto se buscó identificar las causas que hacen que los habitantes de la parroquia Atahualpa no tengan un adecuado manejo de sus desechos, y nosotros como estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato de la Facultad de Contabilidad y Auditoría contribuir a través de capacitaciones para concientizar a la población sobre el manejo adecuado de los residuos. Para la realización de este trabajo, se ejecutó el respectivo diagnóstico a través de encuestas aplicadas a cada uno de los habitantes de los barrios antes indicados, se pudo conocer los motivos que hacen que las personas no realicen un adecuado manejo de los desechos sólidos como: desconocimiento de la forma de reciclar, la falta de recipientes adecuados para la colocación de los desechos, el tiempo que implica realizar esta actividad, falta de espacio para las bolsas, desconocimiento de las ventajas de reciclar para el futuro. Luego de la recolección de los datos, la tabulación y el análisis de las variables relevantes se encontraron que la mayoría de los habitantes encuestados tienen un …

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Ingeniería sanitaria
    • Comunidades

    Contribuidores: