Aparatología ortopédica en el tratamiento de pacientes con clase II esqueletal
Abstract:
Esimportante estudiarlasmaloclusiones esqueletalesdeclase II ya que son un problemade crecimiento que afecta a la población, estranscendental identificar las características, formas de tratamiento ortopédico aedadestempranas de esa manera se puede utilizar el potencial de crecimiento de los pacientes para corregir alteraciones óseas ydentarias;elimpactodel trabajo es brindarinformación necesaria en laatención de pacientes clase II esqueletal, elobjetivo principal de la investigación fue establecer los tipos de aparatología usada en el tratamiento de mal oclusiones clase II esqueletal. Este trabajoaplicó un enfoque cualitativo,exploratorio,documental, la metodología manejada fue la analítica-sintética, la técnica consistió en la revisión bibliográfica, el instrumento seleccionado fue una ficha de recolección de datos, unode los resultadosobtenidos en la investigación;es quela colocación de la aparatología ortopédica puede realizarse a partir de loscuatro hasta los doce añosde edad debido a laelasticidad de los tejidos.La principal conclusión de la investigación fue que los tipos de aparatología usados en el tratamiento de mal oclusiones clase II esqueletal pueden ser dispositivos mecánicos y funcionales, los dispositivos funcionales actúan sobre los músculos, huesos, dientes estimulando o inhibiendo el crecimiento óseo y reeducando la musculatura, entre los cuales se encuentran el Bimler, Bionator y Frankel. Los dispositivos mecánicos utilizan fuerzas no funcionales para generar cambios en la mandíbulay el maxilar entre los que se menciona el Arco extraoral, C-modeler, disyuntores
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Ortopedia
- Maloclusión
- APARATOS ORTODONTICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría