Apego precoz como práctica integrada del esamyn durante el parto céfalo-vaginal. estudio a realizarse en el Hospital Gineco-obstetrico Universitario de Guayaquil; marzo 2021 a agosto 2021
Abstract:
El Apego precoz consiste en una técnica que permite crear un vínculo precoz entre la madre y el recién nacido, este vínculo es intenso, permanente y favorece la Lactancia Materna. Este apego se basa en la capacidad que tiene la madre y el hijo de reconocerse como propios desde el nacimiento. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, con análisis descriptivo y observacional de la información obtenida, la cual conto con una muestra de 82 historias clínicas de pacientes que fueron atendidas por parto céfalo-vaginal en el Hospital Universitario de Guayaquil; en quienes se corroboró que no se cumple la práctica del apego precoz en su totalidad. Así como también se evidenció que el cumplimiento de apego precoz se asocia a un inicio rápido de la lactancia, a un menor tiempo de estadía hospitalaria y a un menor riesgo de desarrollar complicaciones
Año de publicación:
2021
Keywords:
- recién nacido
- Lactancia Materna
- ECUADOR
- Aborto espontaneo
- Hospital Universitario De Guayaquil
- estudio de casos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana
- Ética del trabajo