Apego, autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de bachillerato de los cantones Riobamba y Guano
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las dimensiones de apego, autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de bachillerato de los cantones Riobamba y Guano, provincia de Chimborazo, Ecuador; mediante un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional y de corte transversal. En este participaron 341 estudiantes de bachillerato pertenecientes a unidades educativas mencionadas, en los que se aplicaron los instrumentos: Cuestionario de apego Camir-R, el test de autoestima de Rosenberg y el de funcionamiento familiar FF-SIL. Los resultados mostraron un predominio del género femenino (277) y que la seguridad fue la dimensión mejor punteada (x̄= 30,19). Se establecieron diferencias significativas entre las tipologías preocupado y evitativo (p<0,05). La autoestima valorada como alta predominó entre las mujeres (51,53%), también predominó la tipología de moderadamente funcional en la población estudiada (56,7% en las mujeres y 71,9 % en los hombres). Los niveles de correlación entre las variables y dimensiones y el sentido de esta resultaron diversos. Las conclusiones establecidas apoyan la importancia del apego para el desarrollo adecuado de la autoestima y el funcionamiento familiar.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial