Apendicitis aguda valorada con el Test de Alvarado en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo de Azogues, enero a diciembre del 2009
Abstract:
Objetivo: Determinar la utilidad del Test de Alvarado para el diagnóstico y detección temprana de apendicitis aguda en el Hospital Homero Castanier de enero a diciembre del 2009. Método y materiales: Estudio observacional retrospectivo descriptivo. Muestra 136 pacientes que se corresponde con el universo, pacientes con apendicitis aguda. Para la obtención de los datos se utilizó un formulario validado previamente, análisis estadístico con SPSS 15.00. Resultados: El 58.8% de los pacientes se ubican en el rango de 26 - 35 años de edad, predominando el sexo masculino con 53.7%. Los indicadores mas frecuentes del Test de Alvarado en nuestra investigación es la sensibilidad en el cuadrante inferior derecho (Mc Burney +) con 98.5%, signo del rebote (Blumberg +) con 97.5%, migración del dolor presente en un 87.5% y leucocitosis presente en 72.1%. El puntaje del Test comparado con el Gold Standard y con el hallazgo quirúrgico presenta una significancia estadística de 0.000 para ambos. Conclusiones: Se encontró apendicitis aguda con más frecuencia en los grupos de edad de 26 - 35 años. El signo del rebote (Blumberg +) con la edad tienen importante asociación estadística al igual que el puntaje del test con el estándar de oro. En conclusión, el Test de Alvarado resulta ser útil como herramienta diagnóstica considerando su rápida, simple, y no invasiva aplicación, con el fin de disminuir los índices de morbilidad asociados a las complicaciones de esta patología.AU
Año de publicación:
2010
Keywords:
- APENDICITIS
- TEST DE ALVARADO
- Azogues
- HOSPITAL HOMERO CASTANIER CRESPO
- Pacientes Internos
- Valor Pbkp_redictivo De Las Pruebas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos