Aplicabilidad de Normativa de Atención en Salud y Cumplimiento de Derecho a Lesbianas, Geys, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales en el Hospital San Vicente de Paúl Ibarra …
Abstract:
El contexto político legal del País y la Organización Mundial de la Salud reconoce que todas las personas tienen el mismo derecho a no ser objeto de violencia, persecución, discriminación y/o estigmatización. El objetivo es Identificar los factores que inciden en la atención en salud a lesbianas, geys, bisexuales, transgéneros e intersexuales y la evaluación del conocimiento sobre la normativa de atención por los profesionales de la Salud del Hospital San Vicente de Paúl Ibarra Ecuador. Se utiliza metodología de tipo descriptivo, analítico y transversal, con enfoque mixto. El grupo de estudio está constituido por 179 profesionales de salud, y 40 personas LGBTIs, como técnica de recolección de datos se aplican dos instrumentos, el primero dirigido a los profesionales de la salud el mismo que consto de 15 items, y el segundo instrumento estructurado en 20 items con preguntas abiertas y cerradas dirigido a las personas LGBTIs donde se describen las necesidades de atención en salud de este grupo, los datos fueron procesados en Microsoft Excel. Resultados: Las tres cuartas partes del grupo etario pertenecen a edades comprendidas entre los 24 a 33 años, solteros, y se auto identifican como homosexuales. En el personal de salud el 62% pertenece al
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Derecho constitucional y administrativo