Aplicaciones WEB y las estrategias metodológicas para la formación al docente de las áreas de Ciencias Sociales


Abstract:

El presente trabajo investigativo se ubica en la Universidad Politécnica Salesiana en el cantón Quito. En este estudio se aborda las aplicaciones web y las estrategias metodológicas para la formación al docente de las áreas de Ciencias Sociales, para lo cual se determinó una base teórica de las dos variables conceptualizando las mismas para poder determinar sus características. La metodología con la cual se realizó la investigación tiene un enfoque cuali-cuantitativo ya que en base a la investigación bibliográfica, se identificó las cualidades de cada variable; en tanto que, para la obtención de datos numéricos se ejecutó modelos estadísticos que permitió la comprobación de una hipótesis inicialmente planteada; es decir que las aplicaciones web mejoran las estrategias metodológicas para la formación al docente, la modalidad aplicada es bibliográfica, la cual permitió detallar claramente las variables en el marco teórico, de campo ya que se realizó en el lugar de los hechos con el nivel de educación inicial correspondiente, además se avanzó a la modalidad experimental al dividir la investigación en dos momentos y con una población que correspondió a 69 estudiantes y 21 docentes; obteniendo datos reales con los cuales se pudo explorar el fenómeno de investigación y su presencia en cada paralelo. El nivel descriptivo permitió cualificar la realidad de las aplicaciones web y la formación docente, y por supuesto la relación entre una variable y la otra, puesto que los instrumentos empleados obedecen a la operacionalización de las variables que derivó en una escala estimativa con 10 ítems con alternativas de respuesta graduales …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos