Aplicación de MTA para tratamientos de pulpotomías en pacientes pediátricos. Revisión sistemática.
Abstract:
Introducción: El MTA es un material que actualmente se presenta como gran alternativa para el Odontopediatra en tratamientos pulpares, su utilización se ve justificado por su gran biocompatibilidad, capacidad microbiana, por no mostrar toxicidad, por contribuir a un buen sellado y remover el tejido original cuando está unido a la pulpa y los tejidos perirradiculares. El Agregado de Trióxido Mineral (MTA) fue inicialmente referido en 1993 por Torabinejad y cols., en la Universidad de Loma Linda (California), en 1995 y se logró patentar por Torabinejad y White. Propósito: el objetivo del estudio fue determinar la aplicación de MTA para tratamientos de pulpotomías en pacientes pediátricos. Materiales y métodos: El presente trabajo es un estudio de tipo cualitativo, retrospectivo y descriptivo. Se analizaron 39 artículos científicos. Resultados: La finalidad de este estudio fue determinar la aplicación de los tipos (casa comercial) de MTA para tratamientos de pulpotomías en pacientes pediátricos. Para evaluar este estudio consideramos las variables de presentación del producto, tipo de materiales, según su composición y según su tiempo de fraguado para poder analizar la evolución que ha tenido el MTA desde que fue creado hasta la actualidad. Discusión: Varios autores consideran que los materiales más actuales son mejores para la atención clínica en Odontopediatría porque la mayoría de estos intentan que el tiempo de atención sea más corto. Conclusión: Podemos Concluir que, al estudiar diferentes artículos científicos, el Agregado Trióxido Mineral (MTA) es un material muy eficaz para el tratamiento de pulpotomía cuando tenemos una caries con compromiso pulpar.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ENDODONCIA
- AGREGADO DE TRIOXIDO MINERAL
- REGENERACIÓN DE TEJIDO
- Pulpotomia
- RECUBRIMIENTOS
- ODONTOLOGIA PEDIATRICA
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Enfermedades