Aplicación de Sistemas de Información Geográfica para la estimación del potencial energético de la biomasa lignocelulósica, en las áreas verdes públicas de la zona urbana de Cuenca
Abstract:
En la actualidad los combustibles fósiles dan abastecimiento a la mayor parte de la demanda energética requerida por los centros urbanos, por lo que el desarrollo de las energías renovables se ha convertido en una prioridad en los planes estratégicos de diversos lugares, como es el caso de la ciudad de Cuenca – Ecuador. Es por este motivo que la presente investigación busca realizar una estimación inicial del potencial energético con el que cuenta la biomasa lignocelulósica, distribuida en los pbkp_redios de las áreas verdes públicas de la ciudad. En este marco, la aplicación de técnicas relacionadas con los Sistemas de Información Geográfica, ha permitido determinar que la superficie conformada por esta fuente de energía es de aproximadamente 618.76 ha dentro del área de estudio, identificándose en el proceso investigativo las especies vegetales que la componen. Estas herramientas también han resultado útiles para estimar que este tipo de biomasa cuenta con un potencial energético total de 119.49 tep/ha, del cual anualmente solo 0.38 tep/ha son aprovechables. Se evidencia además la necesidad de realizar investigaciones que profundicen esta línea de estudio a fin de que, en un futuro se pueda considerar a la biomasa lignocelulósica como parte de los recursos endógenos renovables a ser incorporados en la matriz energética local.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- POTENCIAL ENERGÉTICO
- Biomasa Lignocelosica
- SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
- INGENIERIA AMBIENTAL
- ENERGÍAS RENOVABLES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Energía
Áreas temáticas de Dewey:
- Álgebra
- Otras ramas de la ingeniería
- Ingeniería y operaciones afines