Aplicación de bioestimulantes foliares en dos híbridos de melon en Palmales Arenillas 2011
Abstract:
En la Finca “San Vicente”, ubicada en el sitio el ciruelo, a 3 km de la parroquia de Palmales del cantón Arenillas se realizó la investigación para evaluar seis productos bioestimulantes por el contenido de macro, micro elementos, vitaminas y fitohormonas., para lo cual se planteó los siguientes objetivos. 1. Medir la respuesta de los híbridos de melón tipo cantalupo Expedition y Excélsior a la aplicación de bioestimulantes.2. Verificar el mejor bioestimulante para su empleo en los cultivares de melón tipo cantalupo Expedition y Excélsior.3. Realizar el análisis económico de cada tratamiento. El material genético estudiado fueron híbridos Expedition y Excélsior., Equipo de motobomba para riego, bomba de mochila de presión manual, nebulizadora, insecticidas, Fungicidas, fertilizantes, bioestimulantes, balanza pie de rey.Se estudiaron seis bioestimulantes con dos híbridos con lo cual se dispuso de 12 tratamientos, arreglados en un Diseño en parcelas divididas. Con cuatro bloque o repeticiones, totalizando 48 unidades experimentales. Los tratamientos fueron: Enerplant 20 g/ha; Atroestin 500 g/ha; Biozyme FT 500 ml/ha; Algaefoliar 2.0 l/ha; Enzipron 2 g/litro y Biolplus 1.0 l/ha Los híbridos se asignaron a las parcelas grandes y los bioestimulantes a las sub parcelas. Las variables estudiadas fueron, Registro de Plagas (problemas fitosanitarios),Días a la floración, Días a la fructificación, Días a la cosecha, Rendimiento: Número, longitud, diámetro y peso de frutos, Rendimiento: Calidad de producción y Análisis de Rentabilidad.Los análisis estadísticos en todas las variables arrojaron alta significancia estadística para el factor B, bioestimulante y la interacción Híbridos x bioestimulantes. En este contexto Los híbridos Excélsior y Expedition del tipo cantaloupe en la zona de estudio presentaron un desarrollo fenológico similar al reportado para otras zonas productoras de melón, con periodos de tiempo similares a la floración, fructificación y cosecha. La longitud de los frutos fueron superiores con Agroestin en los dos híbridos, mientras que el diámetro alcanzó los mejores promedios con Enerplant 20 gr/ha. En cuanto se refiere al peso promedio, con Agrostin 500 g/ha se alcanzó a producir frutos de 1,12 y 1,24 kilos en los híbridos Excélsior y Expedition. La productividad por planta alcanzó los mejores niveles de productividad con Agroestin a razón de 5,8 frutos por planta en el híbrido Excélsiur y 6,7 frutos/planta en el Expedition. La productividad final de frutos por hectárea, gavetas, y rentabilidad se obtuvo con dos bioestimulantes, Agroestin 500 ml/ha y Algaefoliar 2,0 l/ha.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Hibridos
- BIOESTIMULANTES FOLIARES
- CANTÓN ARENILLAS
- Melon
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de huerta (horticultura)