Aplicación de estrategias periodísticas en la creación de una radio revista para la emisora Cuyabeno que fomenten la cultura del ciudadano y remediación del medio ambiente


Abstract:

La presente tesis tiene VI capítulos: El capítulo I analiza las tres grandes escuelas de la comunicación, sus autores, sus teorías. Y la aplicación de estas teorías en la tesis. El capítulo II habla de la radio, sus orígenes y la historia de este medio de comunicación en el Ecuador. Se recalca los géneros de la producción radial según el modo de producción de los mensajes, según la intención del emisor y según la segmentación de los destinatarios. Al final se investiga al programa más completo, la Radio Revista. Mientras que en el capítulo III se da a conocer la problemática socio ambiental en la amazonia. También en este capítulo se establece la importancia de la radio como herramienta educativa y la importancia de informar y comunicar. El capítulo IV analiza la creación de una radio revista ambiental, destacando el servicio hacia la ciudadanía para informar sobre todos los aspectos que le puedan resultar de interés para una mejor calidad de vida. En el capítulo V hay una investigación descriptiva de la radio difusión en Sucumbíos, sus problemáticas y falta de profesionalismo. El proyecto de la radio revista La Hora Verde está elaborado en el capítulo VI. Las conclusiones, recomendaciones y la propuesta están en el último capítulo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Publicidad
  • Investigación
  • comunicacion
  • periodismo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Interacción social