Aplicación de extractos vegetales en la propagación asexual de estacas de valeriana (Valeriana sp)
Abstract:
La investigación se efectuó en la Granja Experimental Docente Querochaca, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Técnica de Ambato, ubicada en el cantón Cevallos, provincia de Tungurahua, con el propósito de: evaluar dos tipos de estacas (sin hojas T1 y con hojas T2), tres extractos vegetales sábila (Aloe vera), lenteja (Lens culinaris) y sauce (Salix alba), en la propagación de valeriana (Valeriana sp), a nivel de vivero. Se utilizó el diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA), en arreglo factorial de 2 x 3 + 2, con tres repeticiones. Se efectuó el análisis de variancia, pruebas de Diferencia Mínima Significativa y de Tukey al 5%. El análisis económico se efectuó utilizando la metodología de la relación beneficio costo (RBC). Los tratamientos Enel estudio fueron ocho que resultaron de la combinación de los factores en estudio, dos tipos de estacas y tres extractos vegetales más dos testigos que incluyeron Hormonagro. Las variables evaluadas fueron: volumen, longitud y peso del sistema radicular, área foliar y porcentaje de estacas enraizadas. Los tratamientos de estacas sin hojas (T1), reportaron mayor volumen del sistema radicular (0,91 ml a los 45 días y 1,19 ml a los 60 días). También se observó mejor longitud del sistema radicular (4,94 cm a los 45 días y 7,55 cm a los 60 días) y peso del sistema radicular (0,45 g a los 60 días). El área foliar fue mayor (2,35 cm2 a los 45 días y 3,16 cm2 a los 60 días), alcanzándose el mejor porcentaje de estacas enraizadas (93,06%). La aplicación de extracto de sábila (E1), produjo el mayor volumen de raíces (0,97 ml a los 45 días y 1,26 ml a los 60 días), así como mejor crecimiento en longitud de raíces (5,07 cm a los 45 días y 7,28 cm a los 60 días) y mayor peso de raíces (0,33 g a los 45 días y 0,47 g a los 60 días). El área foliar fue mejor (2,40 cm2 a los 45 días y 3,14 cm2 a los 60 días), como también el porcentaje de estacas enraizadas (92,36%). De análisis económico se concluyó que, la aplicación del extracto de sábila en estacas sin hojas (T1E1), presentó la mayor relación beneficio costo de 0,22.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Extractos vegetales
- PROPAGACIÓN ASEXUAL
- PROPAGACIÓN ASEXUAL DE ESTACAS
- SAUCE
- HORMONAGRO
- LENTEJA
- Agronomia
- VALERIANA (Valeriana sp)
- SÁBILA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Temas específicos de la historia natural de las plantas