Aplicación de fotocatálisis heterogénea y electrocoagulación en depuración de Cromo y Cadmio en agua residual proveniente de una industria metalmecánica


Abstract:

En la presente investigación se analizan los procesos de electrocoagulación y fotocatálisis heterogénea para observar el comportamiento de los metales pesados en agua residual que proviene de una industria metalmecánica ubicada en la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de reducir los contaminantes cadmio y cromo hasta los límites permisibles estipulados en la normativa ecuatoriana de descargas de efluentes a alcantarillado. El trabajo experimental se realizó en el laboratorio de aguas de la Universidad de Guayaquil donde se diseñó dos prototipos de reactor para los dos procesos, un reactor tipo batch con capacidad de 6 litros, el otro reactor con el mismo volumen y diseño de recirculación, además se construyó un conjunto de 10 placas bipolares de hierro, por otro lado se dimensionó el uso de radiación UV artificial central por medio de una lámpara de cuarzo, con cubierta concéntrica de PVC, se trabajó sumergiendo las placas de hierro en 5 litros de agua cruda a temperatura ambiente, pH = 4.58, voltaje, (15, 18, 20), intensidad variada según voltaje (Amperios), y tiempo de trabajo (3,4 y 5 min), añadiendo en fotocatálisis UV/ TiO2,/ H2O2 .Obteniendo así la reducción de cromo hexavalente en un 99. 7 % y cadmio 99.5 % en 15 voltios y 4.5 amperios durante 5 min en temperatura ambiente.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Fotocatálisis
  • ELECTROCOAGULACIÓN
  • Metalmecánica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria