Aplicación de justicia de paz para las soluciones de conflictos individuales, comunitarios, vecinales y contravencionales en las zonas rurales y urbano marginales de Ibarra.


Abstract:

La Justicia de Paz ha sido una institución que ha existido desde la antigüedad, haciéndose presente primero en el continente europeo; y después en el continente americano. En Europa, las primeras manifestaciones de la figura se produjeron, en Roma, donde los llamados defensores civitatis y los jueces pedáneos ejercían funciones similares al del Juez de Paz, pues su labor consistía en defender a las clases más desposeídas frente a las instituciones municipales de ese tiempo Posteriormente, esta figura aparece en Francia, con los llamados jefes de centena, los mismos que se encargaban de solucionar conflictos de cuantía insignificante, utilizando facultades conciliatorias; y es en este país en donde se les otorga dichas facultades y por ende se configura en su totalidad la figura del Juez de Paz La justicia de paz, entendida como una autoridad que resuelve conflictos de manera directa, es una institución anterior a la independencia de los países latinoamericanos, según se desprende del artículo 282 y 283 de la constitución de Cádiz que tipificaban: Artículo 282“El alcalde de cada pueblo ejercerá en él el oficio de conciliador, y el que tenga que demandar por negocios civiles o por injurias, deberá presentarse a él con este objeto”

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • APLICACIÓN DE JUSTICIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho
    • Problemas y servicios sociales; asociaciones
    • Criminología