Aplicación de la NIC 12 “impuesto a las ganancias” en compañías ecuatorianas – en tres ejercicios fiscales


Abstract:

El presente estudio se compone de cuatro capítulos; antecedentes y fundamentación teórica, principales cambios respecto a la tributación de las empresas con la implementación de NIIF´S / NIC´S en el país, aplicación práctica - supuestos,- principales políticas contables y tributarias de los casos sobre la cual se realizará la aplicación práctica, conclusiones y recomendaciones. El primer capítulo resume brevemente las Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de Contabilidad, la diferencia de unas y otras, los efectos de la aplicación de las mismas en el país, y la teoría de la NIC 12 – Impuesto a las ganancias, en relación a esta norma se centra la presente disertación. Las normas NIC 16 (Propiedades Planta y Equipo), NIC 23 (Costos por Préstamos) y NIC 36 (Deterioro del valor de los Activos), sobre las cuales se realizó la aplicación práctica de este estudio, se resumen en el segundo capítulo, adicionalmente, el segundo capítulo trata brevemente las diferencias existentes entre la aplicación de las NIIF´S y NIC´S, y la aplicación de la normativa tributaria vigente en el Ecuador. El tercer capítulo contiene corresponde a la aplicación práctica de la NIC 12 (Impuestos a las ganancias), en relación a las normas tratadas anteriormente, mediante el estudio de casos, explicaciones de las diferencias contables y fiscales, y registros contables.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • EJERCICIOS FISCALES
  • GANANCIAS
  • Administracion
  • NIC 12
  • IMPUESTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Finanzas públicas