Aplicación de la biología molecular en el control de calidad de los fitomedicamentos
Abstract:
en los últimos años las plantas medicinales se han utilizado en la industria de fitomedicamentos elaborados a partir de material vegetal o de sus principios activos. Actualmente, los procedimientos generales para su manufactura son reconocidos por la Secretaría de Salud u organismos internacionales como la OMS. Las técnicas actuales de control de calidad del material vegetal incluyen identificación taxonómica y huellas químicas dificultándose una adecuada selección sobre todo, si se cuenta solamente con partes de la planta, cuando la morfología es muy semejante entre los individuos o cuando los compuestos químicos de identificación son muy parecidos. Por ello, utilizar marcadores moleculares permite caracterizar regiones polimórficas del ADN para autentificar especies, variedades o alguna variación importante independientemente si se cuenta con el individuo completo o sólo una parte, contribuyendo a mejorar el control de calidad de los fitomedicamentos. ABSTRACT: in recent years, medicinal plants have been used in the phytodrug industry directly from the plant drug or their active compounds. At this time, general manufacturing procedures are recognized both from national authorities like the National Health Secretaria and international organisms like the World Health Organization. Techniques for quality control from raw material include taxonomical identification and chemical fingerprinting showing some limitations as is the case when only parts of the plant are available, morphological aspects are very similar to other plants, or when chemical specific compounds are shared. The use of molecular markers allows the …
Año de publicación:
2007
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biotecnología
- Bioquímica
- Biotecnología
Áreas temáticas:
- Bioquímica
- Farmacología y terapéutica
- Ingeniería química