Aplicación de la dinámica de sistemas en el análisis del campo laboral en Quito del ingeniero en sistemas


Abstract:

La Ingeniería en Sistemas es una de las carreras con mayor demanda en el mercado laboral, debido a la gran importancia y utilidad de las TICs en las empresas. Sin embargo existe una gran cantidad de universidades que ofrecen esta carrera como una de las más prometedoras, esto ha generado que en la actualidad exista un gran número de ingenieros en sistemas. Es por esto que, el presente trabajo pretende proponer una panorámica general del escenario que le deparará al ingeniero en sistemas a mediano y largo plazo. Se utilizó las metodologías de investigación descriptiva y correlacional para el levantamiento de información, el método del Ji Cuadrado para identificar el grado de independencia entre las variables y los conceptos de la Dinámica de Sistemas como metodología para crear un modelo que permita el análisis del campo laboral del Ingeniero en Sistemas en Quito, utilizando el enfoque de las universidades y el de las empresas. Los resultados corroboran la tendencia esperada que tendrá el campo laboral (medida en experiencia laboral) del ingeniero en sistemas en los próximos 5 años, pero no en la proporción señalada al principio ya que se preveía que el campo laboral iba a aumentar en un 50%, pero lo hizo en un 46,34%

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • MERCADO DE TRABAJO - ECUADOR
  • DIAGRAMA DE FORRESTER
  • Investigación descriptiva
  • Conesup
  • HERRAMIENTA DE SIMULACIÓN
  • DIAGRAMA CAUSAL
  • software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Economía
  • Física aplicada