Aplicación de la electroterapia para la eliminación del virus del mosaico del pepino (CMV) en plantas micropropagadas de banano (Musa spp.)
Abstract:
Actualmente las enfermedades y la falta de material certificado para la siembra están originando una serie de inconvenientes al cultivo de banano, siendo amenazas constantes los diferentes agentes bióticos (bacterias, hongos o virus). En el cultivo de banano, el virus del mosaico de pepino CMV (cucumber mosaic virus) tiene una distribución mundial con características en su sintomatología que lo hacen muchas veces pasar inadvertido por el agricultor, teniendo como consecuencia perdidas que podrían llegar entre 40 al 60%. El presente trabajo tuvo como objetivo el empleo de la electroterapia para el saneamiento de plantas infectadas por CMV en banano, cv.‘Williams’. Los colinos infectados fueron micropropagados y las plantas regeneradas fueron verificadas para la presencia del virus por la técnica de RT-PCR y ELISA. Posteriormente fueron aclimatadas en umbráculos y cumpliendo la altura correspondiente fueron procesadas y sometidas a la corriente electrica. Los tratamientos evaluados consistieron en la exposición de los explantes a variables de voltaje por tiempo, en series de 10V/25 min, 15V/20 min, 20V/15 min y 20V/20 min. Los resultados para la erradicación del virus CMV (cucumber mosaic virus) fueron de 8%(explantes saneados) del total de explantes, después de la electroterapia. Aunque el método solo elimino el 8% de las plantas infectadas, sin embargo, se observó un notable incremento en la altura de los explantes (3 a 4 cm) con respecto al control (sin electroterapia) pudiendo significar de gran utilidad para empresas que se dedican a la multiplicación masiva de plantas ya que las vigoriza e incrementan su …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Planta
- Planta
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Huertos, frutas, silvicultura
- Microorganismos, hongos y algas