Aplicación de la fisioterapia respiratoria en niños menores a 5 años de edad con enfermedad bronquial obstructiva recurrente, que acuden al Hospital Nuestra Señora de la Merced
Abstract:
La fisioterapia respiratoria es una rama de la terapia física dedicada a la prevención y tratamiento de las alteraciones respiratorias; por medio de la misma ayudaremos a mejorar la funcionabilidad del aparato respiratorio actuando sobre la musculatura que ayuda a la respiración; aplicando este tratamiento pudimos darnos cuenta que las niñas son más vulnerables a este tipo de patologías que los niños, síntomas característicos de enfermedades como neumonía y bronquitis son el quejido espiratorio, el aleteo nasal, entre otros. Aplicando técnicas como ejercicios respiratorios, vibraciones, drenaje autógeno, estimulación de la tos, capotaje y drenaje postural; demostramos que el 83% de los niños que recibieron terapia mejoraron las condiciones físicas que presentaron.Arrojando como resultado la desobstrucción bronquial y una mejor ventilación pulmonar permitiendo la entrada y salida de aire. Se diseñó un manual con las técnicas adecuadas de terapia respiratoria y su correcta aplicación, el mismo que va dirigido a fisioterapistas y padres de familia como una ayuda para realizar un mejor tratamiento tanto en el hospital como en casa evitando de manera favorable la inasistencia a clases y la ausencia laboral.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DRENAJE POSTURAL, VIBRACIONES, EJERCICIOS INSPIRATORIOS, ESPIRATORIOS, PERCUSIÓN.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos