Aplicación de la guía de Tokio 2013 en el diagnóstico de colecistitis aguda, Hospital José Carrasco Arteaga 2014-2016
Abstract:
Antecedentes: La colecistitis aguda ocupa el primer lugar como causa de morbilidad a nivel hospitalario en mujeres y la quinta en hombres en el Ecuador. Objetivo: Aplicar la Guía de Tokio 2013 en el diagnóstico de colecistitis aguda, Hospital José Carrasco Arteaga 2014-2016. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva. El universo estuvo conformado por 182 pacientes con diagnóstico anatomopatológico de colecistitis aguda. La información fue recolectada en formularios, se procesaron los datos utilizando el programa PSPP V10 mediante frecuencia absoluta y porcentaje, que fueron representados en tablas. Resultados: El 39% de los pacientes tienen de 40 a 64 años y el 54,9% eran hombres. Todos manifestaron algún signo local de inflamación, el 78% presentó signos sistémicos de inflamación y el 91,8% tuvo hallazgos de imagen patológicos. El 72% de los pacientes con diagnóstico anatomopatológico de colecistitis aguda también tuvieron diagnóstico definitivo de la enfermedad según la Guía de Tokio 2013. El 59,9% presentó colecistitis leve y solo el 6% grave. Conclusiones: Los pacientes más afectados fueron los adultos varones, en la mayoría de casos el diagnóstico anatomopatológico de colecistitis aguda coincidió con el diagnóstico definitivo de la enfermedad según los criterios de la Guía de Tokio 2013. Es necesario protocolizar el uso de la guía en el manejo habitual de los pacientes con sospecha de colecistitis aguda.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Guia De Tokio 2013
- Colecistitis Aguda
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud