Aplicación de la infodidáctica para mejorar el rendimiento escolar en la asignatura de Estudio Sociales en los estudiantes de octavo grado de Educación General Básica del Colegio Dr. César Borja Lavayen, periodo lectivo 2017-2018.


Abstract:

En el desarrollo del presente trabajo consta el estudio de una problemática común en las Instituciones Educativas como es la incidencia que ejerce la falta de aplicación de técnicas de estudio interactivas en el bajo rendimiento del nivel cognitivo de los estudiantes, sobre todo en el área de Estudios Sociales. Para esta investigación se tomó como objeto de estudio los cursos de octavo año, paralelos A y B del Colegio Fiscal Dr. César Borja Lavayen, con el objetivo de darle solución al problema antes mencionado. Este proceso de investigación se llevó a cabo a través de investigaciones: exploratoria, descriptivo y de campo, las mismas que utilizaron las vías de los métodos empírico, de observación y bibliográfico para su correcto análisis del problema. La recolección de información se dio a través de la técnica de encuesta, la misma que reveló la necesidad de innovación en cuanto a metodologías actualizadas y a usar recursos en el salón de clases al momento de impartir los conocimientos. La idea que la autora del proyecto ha planteado para dar solución a este problema es el uso de herramientas innovadoras que motiven a los estudiantes aprender la asignatura de una manera más sencilla y enfocándose en el uso de la tecnología ya que conocemos que ésta es un instrumento útil en el proceso de enseñanza – aprendizaje. La guía didáctica interactiva es un instrumento fácil de utilizar y brinda ventajas significativas en el desarrollo y aprendizaje de la asignatura de Estudios Sociales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Innovacion Educativa
  • Enseñanza-Aprendizaje
  • Tic's

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos