Aplicación de la medidas de bioseguridad y riesgo laboral por pandemia covid-19 en personal del internado rotativo de obstetricia del Hospital Gineco-Obstétrico pediátrico Universitario de Guayaquil


Abstract:

Las medidas de bioseguridad son conductas enfocadas a la disminución de riesgos, su empleo es primordial para disminuir las cifras de contagio por la pandemia actual. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre aplicación de las medidas de bioseguridad y el riesgo laboral por pandemia COVID-19 en el personal del internado de obstetricia del Hospital Gineco-Obstétrico Pediátrico Universitario de Guayaquil, enero- julio 2021. Fue un estudio observacional, explicativo de corte transversal, con 127 internos, se aplicó una encuesta. Resultados: La mayor cifra de contagios o riesgo biológico fue en la Cohorte Mayo 2020-Abril 2021 (26%); otros riesgos laborales: el 37.3% presentó debilidad (riesgo psicosocial) y el 37.8% irritabilidad (riesgo físico); los factores pbkp_redisponentes para el contagio: grupo etario de 22-25 años (46.5%), falta de disponibilidad de EPP en el establecimiento (44.1%), incumplimiento del distanciamiento (20.3%) y el uso incorrecto de medidas de bioseguridad (16.9%).

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Contención de riesgos biológicos
  • Riesgos Laborales
  • covid-19
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general