Aplicación de la sección 28 beneficios a trabajadores. Caso: Londoño Arquitectos Cía. Ltda.


Abstract:

Londoño Arquitectos Cía. Ltda., es una empresa legalmente constituida en el Ecuador desde el año de 2001, su principal actividad económica es el diseño y construcción de bienes inmuebles, uno de sus más importantes recurso de trabajo sea el recurso humano, y es en esta área donde la empresa presenta grandes inconvenientes por el complejo manejo del mismo. La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), responden en muchos países a una necesidad de contar con normas contables actualizadas, con respaldo internacional y que respondan a las exigencias de los usuarios que requieren de información financiera para la toma de decisiones. En el Ecuador La Superintendencia de Compañías (SC), en agosto del 2006, determinó que las compañías bajo su vigilancia y control deberán aplicar las NIIF a partir del 1 de enero del 2009. En junio del 2008 la SC se ratificó en dicha Resolución. En diciembre del 2008 la SC mediante Resolución 08.G.DSC definió un cronograma de aplicación obligatoria de las NIIF. Además de la aplicación de la Sección 28 Beneficios a empleados, regulada por La Superintendencia de Compañías, en nuestro país mediante los distintos entes de regulación y control, el gobierno está poniendo mayor énfasis en el cumplimiento de la ley de seguridad social y del código de trabajo. Estas leyes están siendo reformadas constantemente, por lo que es difícil para la empresa tener conocimiento puntual y detallado de las obligaciones como empleadores, en especial en el área de la construcción, pudiendo no estar cumpliendo a cabalidad estos cambios incurriendo en errores de aplicación de las mismas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Condiciones laborales
  • EMPRESAS - ADMINISTRACIÓN
  • TRABAJO Y TRABAJADORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Dirección general
    • Economía laboral