Aplicación de la técnica de estiramiento de facilitación neuromuscular propioceptiva a través del Método Kabat. Estudio a realizar con: pacientes con cervicalgia simple 40-55 años en el Hospital Militar de Guayaquil


Abstract:

Las cervicalgias son dolores producidos en el cuello, en su cara posterior y caras laterales. Se origina normalmente como consecuencia de una patología ósea, articular, muscular, o bien por la combinación de varias de ella. La Cervicalgia como el síndrome caracterizado por la presencia de dolor en la región cervical, en donde tenemos en cuenta datos más recientes acerca de su prevalencia muestra que tras un año de seguimiento, en un 20% de personas lo padece el 4% de los hombres y el 16% de las mujeres teniendo en cuenta que son personas de edad adulta se ha confirmado consistentemente que la prevalencia del dolor de cuello se incrementa con la edad y que es más alta en mujeres que en hombres. El objetivo del Fisioterapeuta es Diseñar un programa sobre la aplicación y el manejo de la técnica de estiramiento de Facilitación neuromuscular propioceptiva con el método kabat para evitar la cronicidad de dicha patología, se Elaborará estrategias para el manejo de dicha Técnica con el fin de que las personas con Déficit o limitación de Movilidad cervical, se logre una mayor rango de movilidad articular mediante la aplicación de la Técnica, atraves de ejercicios de estiramientos facilitadores propioceptivos con el método de Kabat; donde se espera un trabajo multiplicador que vaya de la mano con el Terapista Físico, paciente y Familiar; en donde el paciente pondrá todo de su parte y previo a ello será constante en el tratamiento. La metodología que se utiliza fue la del tipo explorativo, descriptivo y experimental y el aporte de los investigadores, bibliográfico, electrónico, documental, con el apoyo del juicio de expertos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DOLOR DE CUELLO
  • ECUADOR
  • EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR
  • TECNICA DE ESTIRAMIENTO
  • METODO KABAT
  • CANTÓN DE GUAYAQUIL
  • HOSPITAL MILITAR DE GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisioterapia

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica
  • Cirugía y especialidades médicas afines