Aplicación de la técnica punción seca en los puntos gatillo del síndrome miofascial del músculo trapecio superior en los ciclistas profesionales atendidos en Fisiomed entre los meses agosto – septiembre de 2017.
Abstract:
RESUMEN El presente trabajo de investigación realizado en el centro de Rehabilitación y Prevención FISIOMED tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la técnica punción seca en el músculo trapecio superior en ciclistas. Partiendo de la premisa en donde se considera que el Síndrome de Dolor Miofascial acompañado de la presencia de puntos gatillos genera dolor regional, profundo e intenso en el músculo afectado, llevando así a limitaciones en el movimiento; en este caso ocasionando un retraso en la actividad física del deportista. Para esto, se realizó un estudio donde treinta ciclistas voluntarios se ofrecieron a participar en la investigación, se tomaron medidas goniométricas de la zona cervical además de marcar su dolor a través de la Escala Analógica del Dolor antes de realizar la técnica y después, no se encontraron diferencias importantes en el rango de movimiento. Sin embargo, el dolor disminuyo de manera significativa en el 100% de la muestra con un mínimo de tres puntos en una sola sesión. Por lo tanto, de acuerdo a los resultados de esta investigación, la aplicación de la técnica punción seca es una modalidad terapéutica efectiva para lograr desactivar estos puntos dolorosos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- MÚSCULO TRAPECIO SUPERIOR
- Técnica punción seca
- PUNTOS GATILLO
- SÍNDROME MIOFASCIAL
- FISIOMED
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines