Aplicación de las clasificaciones geomecánicas del RMR (Rock Mass Rating) y el índice Q, en el túnel de carga Pilatón Sarapullo-aguas abajo, entre las abscisas 5+100.00 - 4+600.00. Proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón
Abstract:
El Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón se desarrolla en las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi. En la construcción de las obras subterráneas del proyecto se utilizó la clasificación geomecánica de Bieniawski (RMR) para la valoración de calidad de los macizos rocosos que sirve para definir el tipo de soporte. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las características geológicas – geotécnicas del Túnel de Carga Pilatón Sarapullo entre las abscisas 5+100.00 – 4+600.00 mediante la utilización de la clasificación geomecánica RMR, que con la cual se obtuvo un índice de calidad de macizo rocoso y se recomendó el tipo de sostenimiento que lleva el tramo investigado del túnel, adicional se utilizó la clasificación del Índice Q para tener un criterio cuantitativo del macizo rocoso. Sistemáticamente se realizó levantamientos de las estructuras geológicas principales a medida como iba avanzando la excavación del túnel. La litología que se observó a lo largo del tramo 5+100.00 – 4+600.00 corresponde a 82.90% a roca andesita de la formación Macuchi y 17.10% a roca granodiorita. La resistencia a la compresión simple y el grado de fracturamiento del macizo rocoso es media, la presencia de agua subterránea es húmeda especialmente donde la roca presento condiciones geológicas regulares y goteo en roca mala. La obtención del índice de calidad de las dos clasificaciones fue de 24 a 79 que represento una clase de macizo rocoso de malo a bueno para la clasificación RMR y 0.085 a 10.048 que represento una clase de macizo rocoso de muy mala a buena para la clasificación del Índice Q. La correlación entre las dos clasificaciones fue la siguiente: roca buena clase II en RMR y roca regular clase III en Índice Q, su correlación es una roca de buena calidad; roca regular clase IIIA en RMR y roca mala clase IV en Índice Q, su correlación es una roca de calidad intermedia entre regular y mala, se eligió la de menor calidad, mala; roca regular clase IIIB en RMR y roca mala clase IV en Índice Q, su correlación es una roca de calidad intermedia entre regular y mala, se eligió la de menor calidad, mala; roca mala clase IV en RMR y roca muy mala clase V en Índice Q, su correlación es una roca de calidad intermedia entre regular y muy mala, se eligió la de menor calidad, muy mala Mediante análisis estadístico de las estructuras geológicas levantadas durante la construcción del túnel y representándolas gráficamente con el software Dips v 5.1 se llegó a la conclusión que existen 3 familias de discontinuidades, 5 familias secundarias y 4 familias aleatorias.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Minería y operaciones afines
- Ingeniería sanitaria