Aplicación de los criterios de evaluación del CEAACES y su impacto en la gestión de la calidad de la UCACUE
Abstract:
El presente artículo pretende mostrar el impacto que han tenido en la gestión de la Universidad Católica de Cuenca, la aplicación de los criterios e indicadores como estándares de desarrollo institucional y su desarrollo en el trabajo diario de cada uno de los integrantes de la Comunidad Educativa Católica. Con la categorización presentada a la Universidad Católica de Cuenca por parte del Consejo de Evaluación, Acbkp_reditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) y, cumpliendo con las acciones de corrección planteadas a la misma, la Universidad puso en marcha un plan de fortalecimiento institucional, que luego de aplicarse respetando todas las normativas que lo anteceden y los formatos entregados por los órganos de control, alcanza un 93% de ejecución eficiente, lo que permitió aplicar un proceso de autoevaluación asistida por lineamientos externos pudiendo verificar los avances alcanzados durante los dos últimos años, con miras a la recategorización exitosa de esta prestigiosa Institución. Con los instrumentos de control adecuados y luego de un proceso de autoevaluación planificada y cumplida en todos los estamentos de la Universidad, se consigue pasar de un puntaje inicial de 29, 11% de ejecución, a un posible 51, 75% en consideración con las evidencias de los dos períodos académicos anteriores evaluados y mejorando la calidad en la presentación de sus resultados. El objeto de la investigación es analizar el puntaje diferencial entre la categorización emitida por el CEAACES y la actual realidad institucional.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Educación
- Educación superior