Aplicación de los recursos armónicos, rítmicos, melódicos y orquestales del jazz afrocubano utilizados por Tito Puente en la década de 1950 a 1960, en composición inédita.


Abstract:

El propósito de esta investigación fue producir una propuesta musical de un tema inédito a partir de los elementos armónicos, rítmicos, melódicos y orquestales del jazz afrocubano. El autor identificó y analizó estos elementos utilizados por Tito Puente entre los años 1950 y 1960 para realizar la composición y el arreglo musical del tema “Mambirri”. La metodología de investigación considera un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo y experimental. Los instrumentos de recolección de datos fueron: análisis de documentos tales como tesis de producción musical, libros y revistas de investigación musical; grabaciones de audio y video, lectura, interpretación y transcripción de obras musicales y análisis de partituras. Al finalizar el proceso de investigación y composición se demostró que es factible la integración de estos recursos en una propuesta musical inédita utilizando tanto el enfoque como el alcance que se implementó. El autor recomienda explorar nuevas sonoridades y géneros musicales no tradicionales que permitan a futuras generaciones crear propuestas musicales innovadoras en el país.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CHACHACHÁ
  • Arreglos Musicales
  • JAZZ AFROCUBANO
  • MAMBO
  • MELÓDICOS Y ORQUETALES
  • TITO PUENTE
  • composición
  • RÍTMICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Principios generales y formas musicales