Aplicación de mapas cognitivos difusos para la toma de decisiones en el marketing político-electoral en la elección de representantes estudiantiles de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

Las actividades políticas y de campañas electorales son procesos envueltos en un amplio margen de incertidumbre donde factores variables pueden influir mucho en la eficacia de las estrategias de marketing, para lo cual el uso de modelos basados en lógica difusa que simulen la presencia de estos factores es de gran utilidad como apoyo a la toma de decisiones en las estrategias políticas. Los mapas cognitivos difusos permiten analizar contenidos temáticos de una disciplina, situaciones y también procesos que intervienen en el desarrollo de estrategias operativas, proporcionando una imagen mental tomada del ambiente y a la que puede recurrirse para analizar los cambios que se producen en el medio que se está analizando cuando se modifican los estímulos ambientales originales. A través de este método se logró identificar las causalidades y estructuras subyacentes dentro de la construcción de una campaña electoral con lo cual se pudo desarrollar un mapa cognitivo que describa este sistema sirviendo como base para la toma de decisiones y que puede ser perfectible al implementar datos históricos para mejorar la fiabilidad del modelo propuesto.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Lógica difusa
  • MARKETING POLÍTICO
  • Mapa Cognitivo Difuso
  • Análisis de Escenario
  • Estrategias De Marketing
  • TOMA DE DECISIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Investigación cualitativa
  • Toma de decisiones
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Economía
  • Dirección general