Aplicación de medidas cautelares en el proceso arbitral ecuatoriano


Abstract:

Se realizó el estudio de la aplicación de medidas cautelares en procesos de arbitraje en Ecuador, con el objetivo de analizar las ventajas que brinda la Ley de Arbitraje y Mediación, en su artículo 9, unos de los más controversiales, ya que mediante este artículo se atribuye cierto poder imperativo a los árbitros, en virtud, de que éstos pueden dictar y ejecutar medidas cautelares, siempre y cuando las partes actoras, lo hayan acordado en el convenio arbitral. Esta potestad de dictar y ejecutar medidas cautelares fue siempre exclusiva de los jueces. Pero es importante identificar los momentos dentro del proceso, en los cuales se puede acudir a la justicia ordinaria para solicitar el dictamen de medidas cautelares, sin la necesidad de renunciar al convenio arbitral. Convirtiéndose entonces esta, en una facultad concurrente de árbitros y jueces. Adicional a esto se revisaron las diferentes convenciones internacionales suscritas y ratificadas por Ecuador. Todo esto con la finalidad de identificar la existencia de vacíos en las normas legales que rigen los procesos de arbitraje, y finalmente realizar una propuesta para que a través de una reforma de la ley, se fortalezca el desarrollo de los procesos de arbitraje y sus resultados.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Convenio Arbitral
  • Medida Cautelar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Procedimiento y tribunales
    • Derecho privado
    • Derecho