Aplicación de modelos de almacenamiento logístico en centros de distribución de producto terminado del sector de comercio al por mayor y de comercio al por menor farmacéutico del Distrito Metropolitano de Quito CIUU G4649.22


Abstract:

La aplicación de los modelos de almacenaje puede marcar una diferencia significativa en la productividad y optimización de recurso. Se puede mantener las mercancías en excelentes condiciones y reducir los tiempos de recolección, en base a la segmentación de categorías, con áreas definidas por volumen de rotación. De acuerdo con los principios de gestión de la cadena de suministro, las empresas modernas intentan lograr una producción y distribución de alto volumen, con inventarios mínimos en toda la cadena logística. Estos deben ser entregados dentro de los tiempos de respuesta cortos. El objetivo de este trabajo es identificar que modelos de almacenamiento usa la industria farmacéutica, y el uso de herramientas tecnológicas y procesos, que son la principal diferencia en la productividad de sus operaciones frente a la competencia. Mediante el uso de la metodología descriptiva y aplicando encuestas y entrevistas a los Jefes y trabajadores de Centros de Distribución de producto terminado del sector de Comercio al por mayor y menor del área farmacéutica del Distrito Metropolitano de Quito, se obtuvo información relevante que permitió la evaluación de los modelos de almacenamiento aplicados De acuerdo a las conclusiones, se plantean oportunidades de mejora para la productividad y optimización de estos Centros Logísticos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
  • MEDICAMENTOS - PRODUCCIÓN
  • COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA
  • Cadena Logistica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Derecho privado
  • Probabilidades y matemática aplicada
  • Dirección general