Aplicación de modelos de gestión de responsabilidad social basado en la norma iso 26000 para el sector


Abstract:

El presente trabajo de investigación se centra en los problemas detectados en el sector pesquero del Ecuador, donde se encontró que existen varias dificultades y necesidades que tienen los pescadores artesanales. Se evidenció que las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales presentan falencias ya que en ocasiones no existe ningún documento por escrito que garantice sus derechos laborales. Otro problema que se encontró es que los pescadores artesanales tienen poco conocimiento de las fuentes de financiamiento de crédito lo que hace que no puedan incrementar sus recursos pesqueros. Para obtener sustento de la información encontrada, se utilizó como técnicas de investigación a la encuesta online a los pescadores artesanales que permitió sustentar con los objetivos específicos de la investigación. Una vez detectado los problemas se detalla la ejecución de un modelo de gestión de responsabilidad social basado en la norma ISO 26000 que permita mejorar las condiciones de vida de los pescadores artesanales.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • responsabilidad social
  • NORMAS ISO 26000
  • PESCADORES ARTESANALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Responsabilidad social corporativa

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía