Aplicación de métodos cromatográficos y bioautográficos para la determinación de actividad antibacteriana e identificación de la fracción activa frente a Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis, de un extracto de actinobacteria marina “Streptomyces sp. MJG-05
Abstract:
Del cultivo de Streptomyces “MJG-05” y mediante la extracción de los compuestos con AcOEt y CH3(CO)CH3, se obtuvo finalmente 1,212g de extracto crudo. Mediante cromatografía en Sephadex® LH-20 empleando CHCl3:MeOH (1:1) se obtuvieron 31 fracciones (F1-F31) que se reunieron en 6 subfracciones (F1-F6); escogiéndose la subfracción F2 (debido a su peso y su alta actividad biológica) para un segundo fraccionamiento empleando una mezcla de Hex:CHCl3:MeOH (2:1:1), obteniéndose finalmente 7 subfracciones (F2f1- F2f7) reunidas por su similitud cromatográfica. En las pruebas de actividad biológica, se demostró que la Fracción F1 y F2 y, del segundo fraccionamiento F2f2, presentaron la actividad antibacteriana más alta frente a Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis, con valores de CMI entre 62,5 y 15,625 µg/ml. A través de la técnica de Bioautografía sobre la cepa de Staphylococcus aureus se detectaron 5 manchas diferenciadas por sus respectivos factores de retardo, las mismas que presentaron zonas de inhibición del crecimiento bacteriano, revelado como ausencia de color por la no reducción de la sal de tetrazolio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Bioquímico Farmacéutico – Tesis y disertaciones académicas.
- Staphylococcus aureus – Identificación
- Actinobacteria marina – Extracto
- Cromatografía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Química analítica
- Microorganismos, hongos y algas
- Enfermedades