Aplicación de política microeconómica del sector agrícola y su relación con los subsidios del plan semillas en el cantón Balzar, provincia del Guayas, 2013-2017
Abstract:
El presente trabajo tiene como principal objetivo el análisis del Plan Semillas enfocado al maíz amarillo duro y su impacto en el cantón Balzar durante el periodo 2013-2017; para esto se utilizó el método inductivo-deductivo donde se realizó un estudio detallado de las partes intervinientes del plan; también la investigación fue de tipo documental, histórico y descriptivo ya que se basó en los informes emitidos por los órganos gubernamentales indicados. Buscando mejorar el rendimiento de las zonas maiceras del país que al 2012 fue de 3,16 Tm/h se estableció la alianza pública-privada denominada Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, esperando que el rendimiento pase a 6Tm/h para el 2016, a través de implementar el uso de semillas certificadas, fertilizantes y otros insumos de calidad, mediante un paquete tecnológico y entregando un subsidio en lugar de créditos. En General el plan semillas trajo consigo resultados positivos a nivel nacional pero, aunque en Balzar aplicación trajo rendimientos favorables no fue lo esperado, la aplicación de este plan sirve como modelo a futuro para plantear su aplicación en otros sectores
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Rendimientos
- ALIANZAS
- Subsidios
- PAQUETES TECNOLÓGICOS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines