Aplicación de productos sello verde en el manejo de la hernia de las crucíferas (Plasmodiophora brassicae) en el cultivo de brócoli (Brassica olerácea Var. Avenger), en las condiciones agroecológicas de Izamba


Abstract:

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de productos sello verde en el manejo de la hernia de las crucíferas (Plasmodiophora brassicae) en el cultivo de brócoli (Brassica olerácea var. avenger), en las condiciones agroecológicas de Izamba” se lo llevó a cabo en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Izamba, ubicado en las siguientes coordenadas geográficas: : 1° 14' 0" Sur y 78° 35' 0" longitud Oeste, a la altitud de 2570 m.s.n.m. Esta investigación se realizó con el propósito de determinar la dosis más adecuada de un fungicida (Agroamonio) (F1 = 1 cc/litro, F2 = 2 cc/litro, F3 = 3 cc/litro) y el enraizante (Fortiraíz) (E1 = 1,5 g/litro, E2 = 3,0 g/litro, E3 = 4,5 g/litro) que permita realizar el manejo de la hernia de las crucíferas (Plamodiophora brassicae) en el cultivo de brócoli, además se plantearon dos unidades experimentales testigos (T1 = sin aplicación) y (T2 = Aplicación de tecnología convencional o del agricultor). También se determinó la eficiencia económica de cada uno de los tratamientos. Se aplicaron 11 tratamientos, utilizando el diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA) en arreglo factorial 3 (Dosis fungicida) x 3 (Dosis enraizante) + 2 (Testigos), con análisis grupal, con tres repeticiones. Se efectuó el análisis de varianza (ADEVA) de acuerdo al diseño experimental ya mencionado, pruebas de significación de Tukey al 5 %. La eficiencia económica de cada tratamiento se determinó mediante el cálculo de la relación beneficio costo. La aplicación de la dosis del fungicida Agroamonio (F3 = 3 cc/litro) y enraizante Fortiraíz ( E3 = 4,5 g/litro), produjo los mejores resultados, incidiendo favorablemente en la altura de la planta (34,59 cm), diámetro de la pella (16,31cm), peso de la pella (0,64 kg), incidencia de la enfermedad (10,63 %), de tal manera el rendimiento fue mayor (22.882,93 kg/ha), y se considera que las dosis aplicadas son las recomendadas para disminuir la incidencia de la enfermedad e incrementar la productividad del cultivo de brócoli. Con el análisis económico se puede concluir que el tratamiento F3E3 (3 cc/litro Agroamonio y 4,5 g/litro Fortiraíz), adquirió la mayor relación beneficio costo de 1,11. Este valor significa que la inversión generó aparte de los intereses de capital un 11% de ganancias, por lo que se justifica la aplicación del fungicida y enraizante en las dosis antes mencionadas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • AGROECOLOGÍA
  • Agronomia
  • BRÓCOLI (Brassica olerácea Var. Avenger)
  • SELLO VERDE
  • CRUCÍFERAS (Plasmodiophora brassicae)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ingeniería química