Aplicación de simulación al establecimiento de estrategias de manejo de sistemas de producción de carne en los Llanos Venezolanos


Abstract:

1er. Resumen: A objeto de examinar alternativas de manejo apropiadas en condiciones imperantes de los Llanos Altos Occidentales de Venezuela, se uso version 1978 del Modelo de Simulacion de Sistemas de Produccion de Carne de la Universidad de Texas A&M para simular un rebano productor de carne. Para las corridas se establecio caracteristicas quimicas del forraje para cada mes de ano; el potencial genetico para crecimiento de vaca adulta se considero en 450 kg, y la produccion de leche, en 9 kg, en pico de lactancia. Las practicas de manejo utilizadas fueron: temporada de apareamiento de 4 meses, destete mensual a 7 meses de edad y venta de novillos al final de la epoca lluviosa con 23 meses de edad promedio. Las novillas se colocaron en rebanos de cria a 2 anos de edad y peso mayor a 230 kg; las vacas de 12 anos de edad se eliminaron al destete del becerro. Las medidas de productividad consideradas fueron productividad por vaca y eficiencia de utilizacion de nutrientes. Las alternativas de manejo simuladas incluyeron cambios en las politicas de venta de vacas; ubicacion y duracion de temporada de monta, edad y fecha de destete, y suplementacion limitada de becerros. La descomposicion detallada de cada corrida se describe. Los resultados indican que la practica de manejo mas idonea para mejorar eficiencia en sistemas de produccion de carne bovina, corresponde al diagnostico de prenez postemporada de monta y en consecuencia la venta de vacas vacias y secas.

Año de publicación:

1982

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Simulación
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Ingeniería sanitaria
    • Agricultura y tecnologías afines

    Contribuidores: